Cómo funciona la nueva barra de herramientas Ribbon en Sharepoint Server 2010.

Una de las características más importantes de la nueva versión de Sharepoint 2010 es la nueva interfaz gráfica que como todos los productos de la línea Office incorpora la barra de trabajo Ribbon.
Al principio parece un poco complicado pero todo cambio lleva una adopción necesaria y siempre somos reacios a los mismos.
Lo que vamos hacer es editar la página del sitio que vemos en la imagen 1, para lo cual vamos al menú “Site Actions” y seleccionamos la opción “Edit Page”.

[Imagen 1]

image

Al editar la página en la parte superior derecha se nos desplegara la barra de herramientas donde encontraremos un botón “Edit” y al seleccionarlo la página junto con las zonas web que tengamos pasaran a modo edición como podemos ver en la imagen 2

[Imagen 2]

image

Si seleccionamos una de las zonas, la izquierda por ejemplo, la barra de herramientas adicionara nuevas solapas de otro color para trabajar con la página como podemos ver en la imagen 3.

[Imagen 3]

image

Si seleccionamos la nueva opción (de color amarillo) la barra de herramientas nos desplegara nuevas opciones que podemos usar para insertar elementos en la zona seleccionada como podemos ver in la imagen 4.

[Imagen 4]

image

Cada una de estas opciones nos permite agregar un tipo de contenido diferente a la página:

1)      Text: Nos agrega una webpart de texto para ingresar texto en dicha zona.

2)      Image: Nos agrega una webpart para insertar imágenes en dicha zona.

3)      Webpart: Se nos abre un buscador de webpart como podemos ver en la imagen 5, las cuales están cargadas en nuestro sitio ordenadas por categorías. Al seleccionar una categoría se nos despliegan todas las webpart de la misma y al seleccionar la webpart que queremos cargar en parte derecha se muestra un sección donde podemos ver una descripción de la misma y un vista previa de cómo quedaría la misma en nuestra página.

4)      Existing List: Se nos abre un buscador de listas y bibliotecas de documentos, como podemos ver en la imagen 6, creadas en nuestro sitio. Al seleccionar una lista se despliega una descripción y podemos ver una vista previa  de los datos que la lista tiene.

[Imagen 5]

image

 [Imagen 6]

image

Una vez que seleccionamos la lista (que es lo que vamos a estar agregando en este ejemplo) la misma será cargada en la zona de la página que nosotros estamos trabajando y sí seleccionamos la webpart cargada veremos como la barra de trabajo (Ribbon) se habilita nuevamente mostrándonos todas las opciones de configuración que tentemos sobre la misma como podemos ver en la imagen 7.

[Imagen 7]

image

Como pueden apreciar en la imagen 7 al seleccionar la lista la primera solapa (Color Azul) nos da la brinda en la Ribbon todos los comandos de lista y elementos de para que podamos trabajar con la misma. La segunda solapa (Color Naranja) nos mostrara en la Ribbon todos los comandos para seguir ingresando webpart o listas a la página y la tercer solapa (Color Verde) nos mostrara en la Ribbon todos los comandos para configurar la Webpart seleccionada, si seleccionamos dicha solapara podemos acceder a dichos comandos como podemos ver en la imagen 8.

[Imagen 8]

image

El primer comando que tenemos disponible es para editar las propiedades de la webpart y que al presionarlo se nos abrirá las opciones de configuración de la misma como podemos ver en la imagen 9.

[Imagen 9]

image

Una de las opciones que quiero destacar en el panel de configuración y que es nueva de esta versión es la posibilidad de configurar las opciones de AJAX de la webpart. Esto quiere decir que podemos configurar  que la carga de la misma sea de forma asincrónica, establecer un tipo de recarga, si lo queremos hacer de forma manual o de forma automática.  Esto nos brinda la posibilidad de tener nuestras webpart siempre con la última versión de los datos y como en este caso estamos usando la lista de productos sincronizada contra una base de datos si cambiamos el origen de datos no necesitaremos refrescar la página para ver dichos cambios si tenemos las opciones de AJAX configurada ya que los mismos se recargaran de forma automática según nuestra configuración.

Fabián Imaz

Compartir